Cómo invertir los idiomas de una memoria en Trados
Supongamos que tenemos un cliente para quien siempre traducimos textos del inglés al español, pero, de buenas a primeras, nos envía un texto para traducir en la combinación inversa. Tenemos una memoria de traducción cuyo idioma de origen es inglés y el de destino, español. Esa memoria contiene material que, seguramente, nos será útil para hacer el trabajo. Sin embargo, para poder aprovecharla, necesitamos invertir la dirección de los idiomas (idioma de origen > idioma de destino). En esta entrada, explicaré cómo hacerlo de manera muy sencilla.
continuar leyendoCómo cambiar el idioma de una memoria de traducción
Mi herramienta de TAO favorita es SDL Trados Studio 2011, pero, lamentablemente, esta versión no cuenta con un diccionario de español de Argentina. Esto quiere decir que, si tenemos un proyecto con una memoria de traducción configurada en español de Argentina como idioma de destino, Trados no nos marcará los errores de ortografía a medida que traducimos ni durante la verificación ortográfica final.
continuar leyendoTraducciones urgentes y calidad
Dicen que lo bueno se hace esperar y este principio se aplica muy bien a la traducción. Coincidirán conmigo en que, muy a menudo, los clientes necesitan el trabajo «para ayer». Otras veces, piden adelantar la fecha de entrega acordada por razones especiales. Independientemente de los factores que hagan que un pedido de traducción tenga carácter urgente, los plazos de entrega ajustados pueden comprometer la calidad del trabajo.
continuar leyendoUn testimonio vale más que mil palabras
La mayoría de las veces, cuando necesito contratar los servicios de un profesional me lleva mucho tiempo dar con la persona correcta y decidir dejar en sus manos ese proyecto que tanto significa para mí. Soy extremadamente cautelosa ya que considero que la calidad debe primar por sobre cualquier otro factor.
continuar leyendoPoema a los traductores
Hoy, 21 de marzo, además de decirle adiós al verano y recibir el otoño (con alegría, en mi caso) en el hemisferio sur, se celebra el Día Mundial de la Poesía. Y qué mejor forma de hacerle honor que con estos hermosos versos sobre la traducción titulados «Anuncio por palabras», que fueran escritos por Mario Merlino, reconocido poeta y traductor. ¡Que lo disfruten!
continuar leyendo¡Felices fiestas! y algunas curiosidades
Mi intención original era escribir una entrada muy breve para desearles a todos un excelente comienzo de año. Sin embargo, mientras escribía me di cuenta de que nunca me había preguntado seriamente por qué recibimos el año nuevo el 1 de enero. ¿Por qué no lo festejamos otro día? ¿Siempre fue en esa fecha? La curiosidad pudo más y es por eso que quiero compartir con ustedes lo que aprendí hoy.
continuar leyendo¡Feliz día del Traductor!
Cada 30 de septiembre los traductores e intérpretes festejamos nuestro día ya que se celebra la fiesta de San Jerónimo, patrono de los traductores. No quería dejar pasar esta fecha sin escribir una entrada breve para saludar a todos mis colegas y amigos traductores y, de paso, dar a conocer un poco sobre la historia de esta tradición.
continuar leyendo